Sadir marca el rumbo de Jujuy: Inversiones en litio, coparticipación y desarrollo vial, ejes de su discurso

El gobernador delineó las prioridades de su gestión, destacando el equilibrio financiero y el foco en las necesidades de la comunidad.

El gobernador Carlos Sadir inauguró el 164º período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la Provincia, presentando ante el pueblo jujeño un balance de su gestión en 2024 y anunciando las principales líneas de acción para este año. En un contexto nacional desafiante, Sadir destacó el modelo de gestión “eficiente, equilibrado y de alto sentido social” que caracteriza a su administración, enfocado en mejorar la calidad de vida de los jujeños.

En su discurso, Sadir resaltó los logros alcanzados en 2024, subrayando la estabilidad financiera de la provincia, el pago puntual de salarios y la continuidad de políticas públicas esenciales en áreas como educación, salud y obra pública. “Mantuvimos las políticas públicas esenciales para la transformación iniciada hace casi una década”, afirmó el gobernador, destacando que “no resignamos derechos, no desmantelamos programas fundamentales y no despedimos empleados públicos”.

Uno de los anuncios más importantes fue la reactivación de la obra de la Ruta Nacional 34, un proyecto clave para el desarrollo de la región. Sadir anunció la reactivación de la obra de la Ruta Nacional 34, cuya apertura de sobres ya se realizó, tras casi 6 años de espera. Esta ruta nacional reviste gran importancia para La Mendieta y la región, ya que es la principal vía de transporte de la producción azucarera y alcohólica del Ingenio Río Grande, un motor fundamental de la economía local.

Sadir también adelantó la presentación del proyecto de ley de coparticipación, que busca garantizar una distribución justa de los recursos entre los municipios, y la creación del Fondo de Desarrollo Comunal (FODECO).

En materia económica, el gobernador informó sobre la reducción de la deuda pública provincial y la implementación de medidas para sostener el pago de salarios, la asistencia a sectores vulnerables y la inversión en áreas estratégicas. Sadir también destacó el apoyo a las empresas de transporte, la continuidad de la tarifa social de energía eléctrica y el Acuerdo Escolar 2025, destinado a aliviar la carga económica de las familias al inicio del ciclo lectivo.

En cuanto a los proyectos para el futuro, el gobernador anunció inversiones en la extracción directa de litio, un sector estratégico para la economía jujeña, y la implementación de un plan de desarrollo vial para mejorar la conectividad en toda la provincia.