Acción conjunta con el hospital local para prevenir la propagación del mosquito y cuidar la salud de todos.
La Municipalidad de La Mendieta, en un esfuerzo conjunto con el área de Atención Primaria de la Salud del hospital local, intensifica las acciones de prevención contra el dengue. El trabajo de descacharrado se suma a las visitas domiciliarias que realizan los agentes sanitarios, quienes brindan información y entregan folletería para evitar la propagación del mosquito transmisor de esta enfermedad.
La campaña de descacharrado consiste en la eliminación de recipientes y objetos que puedan acumular agua, donde el mosquito Aedes aegypti deposita sus huevos. Esta acción es fundamental para controlar la población de mosquitos y prevenir la transmisión del dengue.
“Estamos trabajando de manera articulada con el hospital para llegar a cada hogar de La Mendieta”, explicó Fabricio Gutierrez, Director de Bromatología. “El descacharrado es una tarea que requiere la colaboración de todos los vecinos, por eso les pedimos que abran sus puertas a los operarios y trabajemos juntos en la limpieza de nuestros ambientes”.

Las visitas domiciliarias de los agentes sanitarios incluyen la identificación de posibles criaderos de mosquitos, la entrega de recomendaciones para prevenir el dengue y la promoción de hábitos saludables. La folletería informativa contiene consejos prácticos sobre cómo eliminar los criaderos de mosquitos, cómo protegerse de las picaduras y cuáles son los síntomas del dengue.
La Municipalidad de La Mendieta hace un llamado a la comunidad para que se sume a esta campaña de prevención. La colaboración de todos es fundamental para cuidar la salud de nuestros vecinos y evitar la propagación del dengue.
¡Juntos podemos vencer al dengue! Elimina los criaderos de mosquitos en tu hogar y colabora con los agentes sanitarios.